Mamdani: “Es tiempo de repartir la riqueza”Wall Street: “(El bienestar) se genera con un trabajo conjunto entre funcionarios, políticos, líderes comunitarios y la empresa privada”
Por Elizabeth Mora-Mass
Los dimes y diretes entre Zorham Mamdani, el alcalde socialista de Nueva York y los titanes de Wall Street siguieron la semana pasada. Al tiempo que Mandan proponía la asequivilidad en la Gran Manzana, Jaimies Dimon, uno de los grandes honchos del mundo financiero, le respondía que estaba equivocado en su propuesta, porque la prosperidad es un trabajo en conjunto.

El jueves, en Puerto Rico, en medio de la conferencia de las organización hispana “Somos”, de Puerto Rico, Mamdani repetía en inglés y en español, “es tiempo de repartir la riqueza”, los magnates de Wall Street le recordaban que, “el bienestar de los pueblos no brota de la nada.”
“En mi opinión, (el bienestar) se genera con trabajo conjunto entre funcionarios, políticos, líderes comunitarios y la empresa privada. Así ha sido siempre”, afirmó frente a las cámaras Jamie Dimon, el presidente de JP Morgan Chase, la mayor empresa financiera del mundo, con 3.2 trillones de capital en casi todos los países del mundo.

Con mucha suavidad, Dimon se quejó de que hasta ese momento, Mamdani no había respondido a sus llamadas. “Es importante que hablemos porque él es el alcalde de Nueva York”.
Dimon siguió hablando del liderazgo de Nueva York en el mundo financiero y la importancia del trabajo conjunto entre los oficiales electos y las grandes empresas de Wall Street, y los habitantes ricos de la Gran Manzana, las cuales, les guste o no a Mamdani y a sus seguidores, generan el 40% del presupuesto de la ciudad.